«Solo estará tres meses, le insisten sus padres, tienes que tratarlo como a uno más de la familia». A Julia le costaba congeniar con la gente, pero con Zamir hizo buenas migas enseguida.
Hoy meriendan solos. Zamir se sacia rápido—¡qué bien le vendrían unos kilitos!—, en cambio Julia necesita más. Revisa de nuevo el frigo y saca la nocilla, unas magdalenas y unta tostadas con mermelada y mantequilla.
Han pasado siete semanas y Zamir no deja de pensar en sus padres, sus cinco hermanos, en la penuria, en su precario país. No termina de acostumbrarse a estar rodeado de tanta comida. Le desconcierta la variedad de galletas, embutido, frutas, la ingente cantidad de carne y pescado en el congelador. Pero lo que no consigue entender es por qué Julia cada vez que meriendan se va al baño… y es que Zamir desconoce que ella está loquita por sus huesos.
Llegamos a la GULA.
Extensión: 150 palabras MÁXIMAS (título NO incluido). El TÍTULO debe contener una palabra de la lista 1 y además otra palabra de la lista 2. Admitimos singulares/plurales y cambios de género (femenino/masculino) de las palabras propuestas.
LISTA 1 : estofado – coleccionista – adicto
LISTA 2 : algas – viento – música
Gracias al jurado y demás votantes, por posibilitarme el paso a la siguiente ronda.
Esta ilustración, que debía inspirarnos a los tragoncetes de turno, es de Susana Revuelta, echa un vistazo a su blog, una joyita…
Rosy, muy bueno este relato de hambre y bulimia, me gusta. Con este micro he tenido un déjà vu, como si lo hubiera leído anteriormente.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Tienes buena memoria, Beto. Este micro, inspirado en uno que escribí hace tiempo… entonces, no quedó claro, por lo que he querido reciclarlo, esta vez con más suerte.
Un abrazo, amigo.
Me gustaMe gusta