Un proyecto de Luisa Hurtado Gonzalez, Microrrelatos al por mayor.
http://issuu.com/microsalpormayor/docs/icarreraverde/1?e=7323026/1865233
Ilustración de Sara Lew de Microrrelatos ilustrados
Recojo el testigo de Nicolás Jarque (escritor), El rincón de Nicolás Jarque, y continuando con sus últimas palabras…
POR UNA AMIGA… CASI TODO
Como recogen las hemerotecas y todos deberíamos estar de acuerdo, “la emisión de gases contaminantes, afecta directamente al ecosistema, siendo el humano el máximo responsable”. Pues bien, estaba decidida a aportar soluciones, empezaría ese mismo día a sumarme a ese reto de la no contaminación ambiental, por otro lado objetivo imperante en la comunidad suiza.
Quería celebrar su cumpleaños y hacer una gran fiesta. Cuando me pidió que la ayudase con las últimas compras le sugerí hacerlo con el transporte público. Salimos de casa y acompañadas por un debilitado sol nos dirigimos a la carnicería. Los ingredientes para una paella nos aguardaban. Un italiano y fornido carnicero me entregó dos bolsas, al tiempo me informaba; que en una había metido 14 muslos de pollo y en la otra 12 patas de conejo.
Cuando salimos de allí, algodonosos copos de nieve empezaban a caer sobre nuestras cabezas. Diez grados bajo cero nos acecharon hasta la parada del tranvía. Sonreí al ver, como si de una postal se tratase, a dos ciclistas y sus mochilas paseando por la ciudad, ignorando ese manto blanco que los envolvía. Me sentí en desventaja… “siempre hay alguien que hace más que tú por el medio ambiente”.
Ella caminaba delante con más bolsas. De pronto se giró, y, no sé qué notó en la única parte de mi cara que no iba tapada, porque me preguntó: “¿Estás bien?” .Como pude, saqué la nariz del escondite de mi bufanda. De una acobardada garganta, miedosa a que se le congelara la voz, se escapó un tolerante… ”Bueno… podría estar mejor, teniendo en cuenta que en una mano llevo 7 pollos y en la otra 3 conejos… ¡descuartizados!”.
Creo, que en ese mismo instante, mi mejor amiga cayó en la cuenta de que yo era vegetariana.
Que bueno, vengo de casa de Laura, todo muy anírico y fantasiosa, genial.
Llego aquí y leo un micro real como la vida misma y verde y vegetariano y… con paella.
Me ha encantado, el micro y el contraste. Tal cual te lo digo.
Se que has tenido problemas para subirlo pero… también sabes que ahora todo está perfecto perfecto.
Muchas gracias, guapa. Qué fácil todo.
Me gustaMe gusta
Ya me he puesto al día…
Gracias a ti Luisa.
Besos
Me gustaMe gusta
Esto es impresionante, en apenas unas horas ya has tejido un microrrelato y encima como muchos ingredientes. Así me gusta.
¡Vivan los kiwis!
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
¡Que vivan!
Otro abrazo Nicolás.
Me gustaMe gusta
Pobrecilla mi vegetariana vecina, jejejeje.
Un buen relevo Rosy
Besos desde el aire
Me gustaMe gusta
Ya ves Rosa, qué incomprendidos somos los amantes de lo verde.
gracias y besos desde mi pinar
Me gustaMe gusta
¡Qué rápido vais! Me encanta tu aportación a la carrera. Yo fui vegetariana un par de años, pero lo tuve que dejar (no todos estamos hechos para ello). Y por una amiga, como dices, casi todo.
¡Y que vivan los Kiwis! Ahora, a esperar a Juanlu con sus acuarelas.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Sara los kiwis al poder. no en vano tenemos mogollón de vitaminas.
Qué pena que «te hayas dado la vuelta», yo estoy muy convencida de lo que hago, por qué y por quien. Ya son 5 años.
Un beso.
Me gustaMe gusta
Rosy, sensacional paella la que has hecho.
Me gustan mucho los valores y el compromiso social que encierra el relato. Creo que te quedó de lujo.
Tan solo le pongo un pero al cuentecito: demasiado pollo y conejo, jajajaja.
Un beso muy grande, guapetona y desde aquí, gracias por el apoyo en los 20M.
Me gustaMe gusta
Estás siempre ahí, Towanda la generosa.
No te creas mi niña, la paella era para 50 personas, creo que tocaban solo a un cachito.
En los 20m…he visto que estás la primera, y también que solo se puede votar una vez. ¡Cómo me gustaría que ganases!.
Un beso preciosa y «gracias»
Me gustaMe gusta
Buenas! ando despistado, antes no supe dónde dejar el comentario, así que soy kiwi, en mi zona se dan, junto a los chirimollos, aguacates, jejeje.
He ideado un pequeño boceto del relato, a ver si le meto mano luego.
Un besazo!
Me gustaMe gusta
SÉ QUE HARÁS ALGO PRECIOSO…
UN BESO
Me gustaMe gusta
¡Hola, Rosy! he llegado a tu bitácora gracias a esta movida verde que nos tiene a todos yendo de aquí para allá para encontrarse con hermosos relatos como este.
Sé que podría hacer más pero vamos, qué rico una paella!!! Mejor no pienso en conejos descuartizados porque no los como más. Me gustó también la imagen de las bicis en la nieve. Sólo es cuestión de comprometerse responsablemente. Te dejo un besazo de acelga!
Me gustaMe gusta
Sandra, acelguita, todos podríamos hacer más, pero a veces lo olvidamos incluso por cosas que no merecen la pena.
Gracias por regar este pinar que hoy verdea más que nunca.
un beso sabor kiwi
Me gustaMe gusta
Vaya, hoy me siento como un extranjero por aquí, todos hablando de acelgas y kiwis… está claro que algo me he perdido. El texto me ha gustado, como todos los que te he leído, y diría que tiene un final divertido, pero me parece que soy ese trozo de atún dentro de una ensalada y a lo mejor al resto de condimentos no les ha hecho demasiada gracia. De cualquier manera, te mando un besito 🙂
Me gustaMe gusta
Más que atún, eres bonito.
Pues sí, me encontré con este proyecto y me apunté, sin más. La ecología me interesa tanto como el animalismo, no los concibo por separado. De todos modos por aquí hay pocos vegetarianos, creo, así es que tú encajarías perfectamente, se me antoja que la que más desentona soy yo….jejeje
Gracias por venir , tengo aún pendiente un comentario sobre tu último escrito, sigo pensando….
Un beso pensativo.
Me gustaMe gusta
Rosy, no te lo vas a creer. todos los días busco el imagotipo, el dibujo de la Carrera verde, en mi blog, para leer los micros de los diferentes equipos. Y el de «Desde mi pinar» no aparecía. Hoy he leído tu micro en el blog de Juanlu y me he quedado sorprendida. Resulta te me habías colado y yo esperándote cómo una tonta.
Bueno, así te comento dos veces.
Me ha encantado conocerte, Rosy. Ya te tengo apuntada en mi blog (ya no te escapas:)
Besoooo
Vivan los kiwis!!!
Me gustaMe gusta
jajaj Petra yo hace tiempo que te conozco, he leído muchas cosas tuyas. El último por ejemplo en ENTC, me encantó, creo que te dejé comentario allí. Me gusta tu vitalidad.
Gracias POR SER UNA KIWI TAN MAJA….
Un beso.
Me gustaMe gusta
Voy de un lado a otro de esta carrera y ya llevo la lengua fuera, porque quiero aplaudiros a todos y dejaros algún avituallamiento. Me encanta este proyecto que además de mirar por el planeta,hace gozar a todos los que disfrutamos de vuestras letras. Ha sido un placer pasar por aqui y de paso, agradecerte ese consejo que has dejado en mis blog. Ya he quetado esas letras rojas que como dices, desvelan el misterio del relato. Muchas gracias por el consejo y por dejar tus opinión.
Besicos muchos.
Me gustaMe gusta
JAJAJA Nani corres más que los acelgas…
Estoy convencida de que has hecho lo correcto, cuando un relato es bueno y ese lo es, cuantas menos pistas mejor.
Por otro lado espero que tu hagas lo mismo conmigo, yo también estoy abierta a que me «tiren de la orejas»cuando me lo merezca y sea necesario.
Un beso grandote , como mi pinar.
Me gustaMe gusta
Hola, hola ¡ya estoy aquí!. Qué bien conocer a más gente a través de esta carrera. Te agradezco mucho el comentario que dejaste en mi blog y ¿sabes? a mí me gusta esta historia que te has montada con un personaje vegetariano y unos dulces pollitos descuartizados. 😉
Me quedo por aquí si no te importa ¿vale?….Beso.
Me gustaMe gusta
Hola,Laura, ya somos vecinas en otro proyecto, Triple C. Me impactó tu relato, tremendo, precioso y emotivo…(me da que vas a tener mucha ¡suerte!).
Gracias por venir hasta aquí, aprovecha ahora que no llueve…jejej
Un besazo
Me gustaMe gusta
Eso de sacar la nariz del escondite de la bufanda, me ha encantado… Y este giro que has dado con la protagonista, al ser vegetariana…Muy bien kiwi, encantada de conocerte.
Besicos de acelga.
Me gustaMe gusta
Érase una mujer escondida en una bufanda…jajaja
Gracias capobá, me lo pasé bien escribiendo ese relato.
Jopé, lo vuestro ha sido visto y no visto…
Un placer también.
Besos verde kiwi
Me gustaMe gusta
¡Hola, Rosy! Llego aquí gracias a tu visita por mi blog y me encuentro con un kiwi y una movida vegetariana. ¡Me encanta!
Me gustaMe gusta
La verdad es que está siendo una experiencia única. Luisa ha tenido una idea FABULOSA, por lo menos a mi me está encantando.
Gracias por venir.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Llego hasta aquí siguiendo la carrera de los kiwis y me gusta lo que he encontrado: un montón de buenas ideas verdes para hacer más sostenible la vida.
Un abrazo, me voy corriendo, como una acelga veloz a ver al siguiente
Me gustaMe gusta
Hola Nieves, los kiwis, ya casi hemos terminado la carrera. Ha sido una maravillosa prueba. yo me lo he pasado chachi.
Un beso
Me gustaMe gusta
Rosy, una kiwi solo podía ser vegetariana. Pero como tú dices, por una amiga se hace cualquier cosa, hasta descuartizar pollos. Un beso de lagartija.
Me gustaMe gusta
bueno Puri una cosa es llevar carne y otra descuartizar animales….jajajaj
Los kiwi hemos terminado nuestra carrera, suerte a los lagartijas
Un beso verde kiwi
Me gustaMe gusta
Hola Rosy, te estoy conociendo, me gusto mucho tu relato, para quienes padecemos 34 grados la nieve que nunca aportó por estos lares me suena rara.
Me encanto el final que lograste.
Felicitaciones.
Un abrazo de un acelga.
Luis
Me gustaMe gusta
Entonces… ¡¡¡no sabes lo que es tirarse en plancha en una cama de virgen nieve!!!!
Pues eso tienes que probarlo.Yo ahora vivo en España, hecho de menos Suiza, pero cuando vuelvo lo hago siempre en invierno, adivina porqué…
Un beso y gracias por pasarte por aquí.
Me gustaMe gusta
Muy bueno tu relato Rosy, la verdad que para una vegetariana llevar esas bolsas no debía ser nada fácil.
Un abrazo y me quedo por tu pinar.
Me gustaMe gusta
Pues no fue fácil, no, los animales vivos y en su hábitat, es donde mejor están.
Gracias por pasearte por mi pinar, aunque hace frío, abrígate….jejeje
Un beso.
Me gustaMe gusta
Por fin llego, tarde, pero segura. Una kiwi vegetariana buena amiga!! Qué original tu idea Rosy.
Un abrazo de Brócoli.
Me gustaMe gusta
Tarde! no importa Paloma, si el comentario es bueno…jeje
Agradecida por tu visita
Un abrazo verde kiwi
Me gustaMe gusta
Se me había pasado, al final tardé yo más. Y ahora a esperar a que terminen los otros equipos. Excelente esta Carrera Verde, fabulosa nuestra Luisa, verdad?
Gracias Paloma.
Un abrazo de kiwi.
Me gustaMe gusta
Me gusta porque pones la realidad ante nuestros pies. La mayoría hemos relatado una carrera onírica, pasando de largo de las pequeñas acciones que podemos hacer día a día. Y, además, porque soy una de esas personas que van a todas partes en bicicleta, por ecologismo, por salud, por mi felicidad.
Un beso
Me gustaMe gusta
Entonces Ana, eres de las mías.
Curioso, pero estoy rodeada de Anas, mi amiga del alma, mi hija. En mi grupo de amigas también hay dos.
Buena gente las Anas.
Gracias por venir hasta este pinar en bicicleta.
Un beso.
Me gustaMe gusta